3 hábitos cotidianos que perjudican la salud de tu cerebro

Todos los días hacemos cosas que consideramos ‘normales’ o simplemente parte de nuestra rutina a las que no le damos importancia. Sin que prestemos atención, estos hábitos afecta progresivamente el bienestar de nuestro cerebro; provocando qué nuestros pensamientos no fluyan con la rapidez que deberían e incluso dificultando la capacidad de crear ideas más creativas.
En este artículo te mostraremos 3 de los hábitos más comunes en el día a día de las personas.
1.- Hacer varias cosas a la vez
Aunque a veces creamos que es más fácil matar dos pájaros de un solo tiro, en el mayor de los casos, esto esta muy alejado de la realidad. Las multitareas no hacen más que complicar las cosas. Aparte de limitar nuestra concentración, los resultados no son tan buenos como deberían.
Esto se debe a que cuando dejamos una primera cosa por un momento para hacer otra, nuestro cerebro pierde información de la misma. Esto hace que, al volver para completarla, tengamos que también hacer un pequeño repaso para reubicar nuestras ideas.
No solo perdemos más tiempo del que creemos, sino que también activamos hormonas como la el cortisol, la adrenalina y el estrés. Como consecuencia, la claridad en nuestros pensamientos disminuye poco a poco.
2.- Las redes sociales y el Internet
Este no es un secreto para nadie, lo más probable es que tú también conozcas lo contraproducente que puede ser el uso excesivo de las redes sociales principalmente. En el mayor de los casos, las personas se levantan mirando las notificaciones de su celular y no dejan de hacerlo hasta que vuelve a cerrar los ojos.

La cantidad de información y señales que recibe nuestro cerebro es sencillamente abrumadora. Toda esta información impacta de forma directa en nuestra atención con una hiperestimulación que genera deficiencia a la hora de tomar decisiones, analizar, influir en nuestro circulo social, etc.
Además, este hábito puede afectar directamente nuestra vista e indirectamente doblemente nuestro cerebro a través de nuestros ojos.
3.- Dormir menos de 7 Horas
El día tiene 24 horas completas, debemos aprender a administrar nuestro y darle el tiempo necesario a nuestro cerebro para descansar. Durante el sueño, el cerebro es capas de desaparecer pensamientos innecesarios, resolver problemas, eliminar toxicidad. Algo así como cuando “vacías la bandeja de correos basura en tu gmail”.
Además de desaparecer la basura, también es capaz de generar nuevas ideas, crear recuerdos y dejarnos todo el “escritorio” en orden.


