VITALIDAD

Consejos Sobre Energia y Salud

Alpiste, 8 beneficios y cómo hacer leche

Alpiste, 8 beneficios y cómo hacer leche
Alpiste, 8 beneficios y cómo hacer leche
Alimentación
Tabla de contenidos

¿Ha pensado alguna vez en preparar leche vegetal con alpiste (Phalaris canariensis)? Sí, esa pequeña semilla es muy común en la dieta de algunas especies de aves criadas en cautividad. ¿Lo has hecho alguna vez? Pues sepa que es posible y que la bebida derivada está llena de nutrientes y otros compuestos que sólo hacen bien a la salud.

Las semillas de esta especie son ricas en varios tipos de proteínas, aminoácidos esenciales y ácidos grasos, lo que la convierte en una opción para fortalecer los músculos, proteger contra las enfermedades cardiovasculares e incluso aumentar la sensación de bienestar.

Además, la leche de alpiste es una alternativa fácil y barata para sustituir la versión de origen animal en las recetas de las personas que siguen dietas vegetarianas o tienen alguna intolerancia o alergia a la lactosa o a las leches vegetales más comunes en el mercado (soja y almendra).

Beneficios de la leche de alpiste para tu salud

La leche preparada con el alpiste tiene una buena cantidad de aminoácidos, además de ser una fuente natural de omegas 3, 6 y 9.

Al menos el 20% de todos los fitoquímicos de la semilla están compuestos por varios tipos de proteínas y más del 7% son fibra dietética. 

También se pueden encontrar en el grano pequeñas cantidades de minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. 

Todo esto hace que sea un alimento muy nutritivo.

1.Ayuda a ganar masa muscular

La leche de alpiste es una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales, por lo que ayuda a ganar masa muscular. 

Los músculos concentran una gran parte de las proteínas presentes en el cuerpo humano y utilizan este nutriente para regenerarse.

Durante el ejercicio, los músculos utilizan más proteínas de las que el cuerpo puede reponer. La falta de este nutriente puede provocar el efecto contrario, por eso existe la suplementación, para que los músculos tengan una especie de reserva nutricional de la que extraer la energía necesaria para regenerarse tras una actividad intensa.

Pero es necesario entender que esta "ganancia muscular" sólo se produce en personas que ya han practicado algún ejercicio físico intenso, donde se produce un ciclo de desgaste y regeneración de las fibras musculares, que es el factor que proporciona el crecimiento de la masa magra, como se llama popularmente.

2.Controla la presión arterial

El alpiste presenta acción hipotensora, posibilitando la regulación de la Presión Arterial (PA), en consecuencia del efecto vasodilatador. En otras palabras, ensancha las venas, permitiendo que la sangre no tenga que ejercer una presión tan fuerte para llegar al corazón.

3.Reduce el colesterol

Otro beneficio del alpiste en la dieta es que favorece la reducción del colesterol. Este potencial se deriva principalmente de la presencia de nutrientes conocidos como almidones resistentes.

Son resistentes a los ácidos del estómago y pasan enteras al intestino, retrasando la absorción de las grasas de los alimentos recién ingeridos y arrastrándolas a las heces. Promoviendo entonces una menor absorción de colesterol.

La bebida es capaz de reducir no sólo los niveles de colesterol, sino también los triglicéridos, otro tipo de grasa que es perjudicial en grandes cantidades.

4.Contribuye al control de la diabetes

Otra razón para consumir este cereal poco convencional, y quizá uno de sus beneficios más citados, es que proporciona un control de la glucosa en sangre.

Es rico en dos sustancias que tienen gran influencia en este proceso: la fibra dietética y el almidón resistente.

Ambos no son digeridos por el estómago. En el caso de las fibras, éstas absorben agua y forman un gel que dificulta la absorción de los hidratos de carbono de los alimentos, que se transforman en glucosa. 

El almidón resistente, que es un tipo de hidrato de carbono, no puede transformarse en azúcar porque no fue previamente "roto" por el ácido del estómago. De este modo, el consumo de alimentos con estos dos nutrientes proporciona una especie de control natural de la enfermedad.

5.Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El alpiste también es estupendo para proteger el corazón y no sólo por los efectos que aporta a la reducción del colesterol y la presión arterial.

El otro mecanismo implicado en la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares se produce por la presencia de ácidos grasos, especialmente los omegas 3, 6 y 9.

Lo que ocurre es que estos ácidos son un tipo de grasa buena, que impide la degradación (oxidación) de los lípidos malos. Con ello, evitan que todo esto empiece a acumularse de forma incontrolada en las venas y arterias.

6.Previene la acción de los radicales libres 

Las proteínas que se encuentran en esta semilla, especialmente la prolamina, así como algunos tipos de ácidos orgánicos son responsables de otro beneficio súper importante: el de prevenir la oxidación de las células, el llamado efecto antioxidante.

Estos antioxidantes son compuestos que impiden la producción y la acción de los radicales libres, que son moléculas producidas por la degradación celular.

Y precisamente por eso hay que combatirlos, ya que de lo contrario pueden destruir las membranas que protegen las células, modificando su interior, lo que provoca graves daños en los órganos e incluso modificar la estructura del ADN, aumentando los riesgos de desarrollar cáncer.

7.Aumenta la sensación de bienestar

El aminoácido triptófano está relacionado con el aumento de la sensación de bienestar. Este compuesto forma parte de la producción de serotonina, un neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y que está asociado al control de problemas como la depresión. 

8.Reduce los síntomas de las enfermedades inflamatorias

Añadir este grano en la dieta ayuda a reducir los síntomas de las enfermedades inflamatorias, incluso las de carácter crónico, como el reumatismo.

La semilla tiene la capacidad de inhibir la liberación de sustancias conocidas como mediadores de la inflamación, responsables de que el organismo inicie el proceso, y que sirve para proteger al cuerpo contra los ataques, pero que puede descontrolarse y convertirse en un problema crónico.

El extracto del grano es eficaz para aliviar los síntomas de la artritis: como el dolor, el ardor y el enrojecimiento de las articulaciones.

¿Cómo preparar y consumir la leche de alpiste?

La mejor forma, y quizás la más común, de consumir el alpiste y disfrutar de todos los beneficios de esta pequeña semilla es preparando una leche vegetal.

Poner 5 cucharadas de las semillas a remojo en agua filtrada durante al menos 8 horas. Este proceso es importante para eliminar la mayor parte de los fitatos, que son compuestos que dificultan la absorción de los minerales por el organismo.

Después, deseche el agua y lleve las semillas, junto con 500 ml de agua filtrada, a la batidora para batirlas durante unos minutos. El resultado será una leche muy ligera y con mucha espuma, totalmente sin lactosa y sin gluten.

Puede beberse puro o utilizarse como sustituto de versiones vegetales en vitaminas y otras recetas.

Contraindicaciones de consumir alpiste

La semilla es bastante segura para el consumo humano y no presenta efectos negativos para la salud.

Comentarios
Avatar
Te puede interesar
Propiedades y Beneficios de la Raíz de Yuca
Propiedades y Beneficios de la Raíz de Yuca
Citronela, beneficios de la infusión y cómo hacerla
Citronela, beneficios de la infusión y cómo hacerla
Té de hoja de guanábana y sus beneficios para la salud
Té de hoja de guanábana y sus beneficios para la salud