Carbón activado para desintoxicar tu cuerpo

El carbón activo se ingiere en cápsulas
El carbón activado, un polvo fino, negro e inodoro, es una forma especial de carbón que puede unir otras sustancias a su superficie, un proceso conocido como adsorción. Por lo tanto, se utiliza para la filtración de agua, y también para eliminar drogas y toxinas en el cuerpo humano. El proceso de producción de carbón activado lo hace extremadamente adsorbente, permitiéndole unirse con átomos, moléculas o iones. Su propiedad de adsorción de toxinas tiene un amplio rango de usos medicinales y cosméticos. El cuerpo es incapaz de absorber el carbón, y por lo tanto las toxinas unidas al carbón son eliminadas en las heces.
Características del carbón activado
El carbón activado no es la misma sustancia que se encuentra en los trozos de carbón utilizados en barbacoas u hornos. La obtención de carbón activado implica calentar materiales ricos en carbono como madera, turba, corteza de coco o aserrín a altas temperaturas. Este proceso de'activación' elimina las impurezas del carbón, mientras que al mismo tiempo reduce el tamaño de los poros y forma muchos agujeros y grietas en las partículas de carbón, lo que aumenta considerablemente su superficie y los sitios de unión disponibles. Como resultado, una cucharadita de carbón activado tiene más superficie que un campo de fútbol.
Posibilidades de uso del carbón activado
El carbón activado está aprobado para el tratamiento de sobredosis e intoxicaciones en las salas de emergencia de los hospitales. Por sus poderosas propiedades de limpieza de toxinas, el carbón activado ha sido usado para tratar una creciente lista de condiciones. No hay estudios a gran escala lo suficientemente concluyentes como para establecer los beneficios del carbón activado, sin embargo, hay usos con alguna evidencia: problemas renales, gases intestinales, diarrea, infecciones de la piel y cuidado de la piel, acción desodorante y filtración de agua. Los usos no comprobados son la reducción del colesterol, la prevención de la resaca, los problemas de vesícula biliar y la acción general de desintoxicación.
·Insuficiencia renal
El carbón activado ayuda a la función renal porque filtra las drogas y toxinas no digeridas. Parece ser especialmente eficaz para eliminar las toxinas derivadas de la urea, el principal subproducto de la digestión de proteínas. Se necesita más investigación, pero algunos estudios muestran que el carbón activado puede ayudar a mejorar la función renal y reducir el daño gastrointestinal y la inflamación en pacientes con enfermedad renal crónica.
·Diarrea
En estudios recientes sobre el uso de carbón activado para tratar la diarrea, los investigadores concluyeron que sería capaz de neutralizar las bacterias y los medicamentos que pueden causar la descomposición intestinal, atrapándolos en su superficie porosa y eliminándolos del cuerpo. Y lo mejor, sin los efectos adversos comparados con los fármacos antidiarreicos comunes. La diarrea puede estar presente en una multitud de condiciones como la quimioterapia, el cáncer colorrectal y pancreático, la infección bacteriana y el síndrome del intestino irritable, haciendo del carbón activado una terapia potencial en estas situaciones.
·Piel
Aunque no está científicamente probado, el carbón activado puede tener un efecto antibacteriano al adsorber los microbios dañinos de las heridas y se utiliza para tratar las infecciones de la piel. El carbón también puede ayudar a limpiar la piel de la piel intacta o acnéica al capturar micropartículas tales como suciedad, polvo, productos químicos, toxinas y bacterias. El carbón activado puede absorber olores y gases nocivos, lo que lo convierte en un desodorante eficaz para las axilas, los zapatos y el refrigerador. Todavía es capaz de absorber y controlar el exceso de humedad.
·Filtración de agua
El carbón activado se utiliza desde hace mucho tiempo como filtro natural de agua. Al igual que en el intestino y el estómago, el carbón activado puede adsorber una serie de impurezas, toxinas, drogas, virus, bacterias, hongos y productos químicos que se encuentran en el agua. El carbón se utiliza en filtros domésticos y también en centros de tratamiento de residuos como parte del proceso de filtración. Un estudio realizado en 2015 demostró que los sistemas de filtración de agua que utilizan carbón activado eliminan el 100% del flúor.
Precauciones a tener en cuenta al ingerir carbón activado
El carbón activado puede interferir con la absorción de nutrientes, vitaminas y otros suplementos. También puede dificultar la absorción de medicamentos al reducir la eficacia del tratamiento. El carbón activado se debe tomar dos horas antes de las comidas y el uso de medicamentos. Como el carbón tiene la capacidad de absorber agua, es importante hidratarse bien durante su uso.
Efectos adversos y contraindicaciones
No se observaron reacciones negativas graves con polvo o tabletas de carbón activado, siempre y cuando se utilicen en las dosis recomendadas. Los efectos secundarios pueden incluir estreñimiento y heces negras. Las personas que toman medicamentos deben hablar con su médico antes de usar carbón activado porque puede interferir con la absorción del medicamento. Si hay ciertas condiciones médicas, como sangrado intestinal, bloqueo intestinal, diverticulitis, deshidratación crónica, digestión lenta o cirugía abdominal reciente, su uso está contraindicado. Nunca se automedique.


