Como fortalecer el Sistema Inmunitario

Con la actual preocupación mundial por la salud debido a la pandemia Covid 19, todos estamos buscando formas de mantenernos saludables. Una ruta prudente es volver nuestros cuerpos tan fuertes y resistentes a la enfermedad como sea posible. Una dieta para fortalecer el sistema inmunitario es primordial para lograr dicho objetivo.
Esto se reduce a mejorar y fortalecer nuestros propios sistemas inmunes naturales. Todos podemos tomar medidas de sentido común para, individualmente, comer mejor y mejorar nuestras dietas y obtener una ventaja nutricional. Este artículo discutirá algunos alimentos que se deben evitar y otros que son ideales de consumir para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Los alimentos que deben evitarse
- Evita el azúcar, los dulces y una cantidad excesiva de granos como cereales, pastas y pan. Todos estos contienen carbohidratos que, cuando se digieren, causan un alto nivel de azúcar en la sangre. También hacen que el cuerpo se vuelva ácido. Un nivel alto de azúcar en la sangre y un ambiente o PH ácido debilitan el sistema inmune.
- Evitar la leche de vaca lechera tradicional. Muchas personas no pueden digerir la lactosa, que es un azúcar, que está contenida la leche tradicional. Demasiada exposición a la lactosa puede aumentar la inflamación en el cuerpo y debilitar el sistema inmunológico. Las mejores alternativas de leche con bajo contenido de lactosa son la leche de arroz, la leche de almendras y la leche de coco. Prueba estas individualmente para determinar cuál sabor prefieres. Algunas personas pueden digerir la leche de vaca lechera si está fermentada, como el queso y el yogur, y se puede experimentar caso por caso.
- Evita los alimentos con alto contenido de gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en ciertos granos. El gluten puede no ser muy bien digerido por muchas personas y puede crear una sensibilidad alérgica cuando se consume. Esta sensibilidad puede interferir con nuestro sistema inmune. El trigo es el único alimento que tiene una mayor concentración de gluten y es mejor evitarlo. La avena y el arroz no contienen gluten y se recomiendan como granos seguros.
Alimentos recomendados para consumir
Consume grasas buenas. La grasa es mal entendida y es un alimento importante para nuestro cuerpo. Todas nuestras hormonas (tiroides, insulina, adrenalina, estrógeno, testosterona) necesitan grasa para su producción.
Cada una de las células de nuestro cuerpo contiene grasa en la pared celular. El cerebro contiene una gran cantidad de grasa. Podemos ayudar a nuestro sistema inmunológico de manera inconmensurable consumiendo grasas buenas.
Ejemplos de estas grasas son el aceite de oliva, el aceite de coco y el aceite de linaza. El aceite vegetal para freír no es una grasa que se recomiende.
Come vegetales crucíferos. Las verduras crucíferas son aquellas como la col rizada, el repollo, el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas. Esta categoría de alimentos es de vital importancia para eliminar los metabolitos tóxicos. Ayudan a purificar nuestro sistema digestivo y, a su vez, fortalecen nuestra inmunidad.
La mayoría de los fanáticos del deporte competitivo han escuchado la frase: "La mejor defensa es una buena ofensiva". Evitar ciertos alimentos y consumir otros es una de las mejores maneras de fortalecer nuestro sistema inmunológico y resistir enfermedades.
Qué comer al Mediodía
Para la mayoría de nosotros, el mediodía nos llevaría a la hora del almuerzo. Idealmente, la hora del almuerzo sería de 4 a 5 horas después de haber desayunado. Esperar de 4 a 5 horas entre comidas se llama ayuno intermitente.
Se ha demostrado que el ayuno intermitente reduce la inflamación en el cuerpo, lo que a su vez ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico. (Esto no se recomienda para aquellos que son diabéticos, tienen síndrome metabólico u otras condiciones de salud que requieren un programa nutricional diferente. Siempre se debe consultar con su profesional de la salud sobre qué y cuándo comer).
El almuerzo puede incluir:
- Pollo a la plancha y sopa de vegetales orgánicos.
- Las verduras como las zanahorias, que contienen vitamina A.
- Verduras crucíferas como el brócoli, la col rizada y la coliflor para desintoxicar el cuerpo.
- Un diente de ajo que es antimicrobiano es una buena opción.
- También se puede consumir otra porción de grasa saludable, como una cucharada de aceite de linaza.
Hora de la cena
Idealmente, la hora de la cena sería de 4 a 5 horas después del almuerzo, para practicar el ayuno intermitente. Una comida que consista en muchas verduras saludables, proteínas y grasas como carne de res, pollo y pescado son excelentes opciones.
Cualquier plan dietético que siga las pautas de la dieta ceto, la dieta paleo, la dieta South Beach o enfoques similares funciona bien para apoyar nuestro sistema inmunológico.
Ya que a todos nos gusta un refrigerio o algo dulce, en ocasiones podemos permitirnos un pequeño gusto. El chocolate negro es una gran opción que puede satisfacer a nuestros golosos antojos y puede beneficiarnos porque es antiinflamatorio.
Una bebida alcohólica en algunas ocasiones no tiene que debilitar nuestro sistema inmunológico. El vino tinto y la cerveza negra son antiinflamatorios.
El ejercicio y buen descanso son los complementos perfectos
El ejercicio definitivamente mejorará el sistema inmunitario. Un buen objetivo es practicar durante 30 minutos de ejercicio por día. Se ha demostrado que el ejercicio moderado, como caminar y el entrenamiento con pesas y de resistencia, conduce a un mayor número de glóbulos blancos, lo que ayuda a combatir las infecciones.
Uno no necesita un gimnasio, entrenadores personales o máquinas sofisticadas. Algunas pesas de mano y cables elásticos en el hogar pueden proporcionar entrenamiento de resistencia. Caminar de forma enérgica proporciona ejercicio aeróbico y puede ser la actividad más beneficiosa para los seres humanos (y sus mascotas).
Dormir y descansar adecuadamente es lo más importante que podemos hacer por nuestro sistema inmunológico. Nuestros sistemas inmunes están trabajando más duro mientras dormimos. ¡Sobrealimentamos nuestro sistema inmunológico cuando descansamos!
No es necesario seguir estrictamente esta rutina diaria para mejorar la inmunidad. La implementación de cualquiera de estas medidas solo logrará mejorar el sistema inmunitario.
Sin embargo, agregando gradualmente y de forma integral estas ideas, con el tiempo mejorará nuestro control sobre el estado de salud presente y futuro que enfrentamos y nos hará menos susceptibles al envejecimiento y los procesos degenerativos.


