VITALIDAD

Consejos Sobre Energia y Salud

El Café en la dieta: ¿es beneficioso o perjudicial?

El Café en la dieta: ¿es beneficioso o perjudicial?
El Café en la dieta: ¿es beneficioso o perjudicial?
Alimentación
Tabla de contenidos

El café en la dieta: ¿es beneficioso o perjudicial? Vamos a responderlo en el siguiente contenido, enfocándonos en la pérdida de peso. Daremos respuesta a las preguntas que durante mucho tiempo nos hemos hecho: ¿Cómo es el paso del café en nuestro cuerpo? ¿Es beneficioso en la pérdida de peso? O ¿será perjudicial en la dieta de adelgazamiento?

Léelo y responde tus dudas.
El café es una bebida aromática y caliente ideal para todo tipo de ocasión. Previene la aparición de diversas enfermedades y estimula al sistema nervioso. Ha sido objeto de estudio de muchos científicos y la mayoría de sus conclusiones son positivas. Comencemos con una pregunta común: ¿el café es una bebida saludable? Y, ¿se puede beber café en una dieta de adelgazamiento?

El café como producto dietético es una bebida muy saludable y nutritiva, a continuación te explicamos las razones:

  • El café estimula la rapidez en la capacidad de respuesta y ayuda en la claridad de pensamientos.
  • La cafeína contenida en el café es un poderoso estimulante, siendo una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo. Diversas investigaciones han coincidido en que la cafeína brinda un efecto positivo, ya que mejora el estado de ánimo, la memoria, el tiempo de reacción, la cognición general y el estado de alerta.

¿El café acelera la quema de grasa?

La consulta indica que la cafeína presente en el café, gracias a su efecto estimulante en el sistema nervioso central, aumenta los procesos del metabolismo y acrecienta la oxidación de los ácidos grasos. La cafeína también mejora el rendimiento deportivo en un 12 %, porque desprende energía obtenida de los ácidos grasos presentes en el tejido adiposo. El café posee un aproximado de 7 000 compuestos diferentes, entre ellos ácido clorogénico, que tiene poderosas propiedades antioxidantes, capaz de inhibir el efecto de los radicales libres acumulados cuando las personas practican entrenamiento físico, y se recomienda durante la pérdida de peso. También contiene ácido clorogénico que minimiza la absorción intestinal de la glucosa y ayuda en los procesos de adelgazamiento.

El café en la dieta: ¿es beneficioso o perjudicial? Vamos a responderlo en el siguiente contenido, enfocándonos en la pérdida de peso. Daremos respuesta a las preguntas que durante mucho tiempo nos hemos hecho: ¿Cómo es el paso del café en nuestro cuerpo? ¿Es beneficioso en la pérdida de peso? O ¿será perjudicial en la dieta de adelgazamiento?

¿Beber café con regularidad reduce el riesgo de diabetes tipo 2?

La diabetes tipo II cada vez más es diagnosticada en personas muy jóvenes; es una enfermedad relacionada con el estilo de vida y se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre debido a la resistencia de la insulina (diabetes mellitus tipo II), o por el déficit en la producción de insulina (diabetes mellitus tipo I). En estudios observacionales, el consumo de café en forma regular desarrolla un menor riesgo de diabetes.

¿Beber café reduce el padecimiento de Parkinson y Alzheimer?

El Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en el mundo, representado por la muerte de neuronas productoras de dopamina en el cerebro. Estudios han comprobado que el consumo de café reduce el riesgo de enfermedad de Parkinson entre un 30 % y un 62 %.

La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más común del mundo y una de las principales causas de demencia. Investigaciones concluyen que los consumidores de café desarrollan un 60 % menos de riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia.

¿El café es bueno para el hígado?

El hígado realiza múltiples funciones vitales en el organismo, lo que le convierte en un órgano maravilloso. Cuantiosos estudios han señalado que el café reduce el riesgo de desarrollar cirrosis en un 80 %, esta cantidad tan elevada se produce en quienes consumen 4 o más tazas al día. Los experimentos también indicaron que la ingesta de café reduce el riesgo de cáncer de hígado en un 40%. El café tiene muchos nutrientes y numerosos antioxidantes.

Una taza de café contiene:

  • Ácido pantoténico (vitamina B5).
  • Niacina (B3)
  • Tiamina (B1).
  • Riboflavina (vitamina B2).
  • Manganeso
  • Potasio.

¿Quiénes pueden tomar café?

El café ayuda en los procesos digestivos porque aumenta la secreción de jugo gástrico, siendo altamente recomendable para personas que padecen úlceras gástricas y duodenales, o catarro.

Como cualquier alimento, el consumo de café debe ser moderado. Ten presente que beber café en cantidades moderadas es muy bueno, pero consumirlo en altas frecuencias puede ser perjudicial. 

No olvides que para disfrutar de un buen café en ocasiones se necesita añadir azúcar, leche espesa y otros productos que intensifican su sabor; sin embargo estos elementos le añaden más calorías y lo convierten en algo difícil de digerir.

Comentarios
Avatar
Te puede interesar
¿Qué tipo de vino es mejor?
¿Qué tipo de vino es mejor?
Riesgos de consumir bebidas energéticas
Riesgos de consumir bebidas energéticas
¿El vino engorda?
¿El vino engorda?