Escarola, 6 beneficios y recetas saludables

- 1.- Beneficios de comer la escarola
- 2.- 1.Ayuda a perder peso con salud
- 3.- 2.Regula el intestino
- 4.- 3.Es bueno para la mamá y el bebé
- 5.- 4.Reduce los riesgos de desarrollar cáncer de colon
- 6.- 5.Protege contra la anemia
- 7.- 6.Fortalece los huesos
- 8.- Cómo comer: increíbles recetas con escarola
- 9.- Pastel de escarola
- 10.- Ensalada ligera con escarola
- 11.- Cómo elegir, higienizar y almacenar
¿Has comido alguna vez escarola? Esta hortaliza, también llamada achicoria, tiene un característico sabor amargo y puede consumirse de varias formas.
Esta verdura tiene efecto adelgazante, ayuda a regular la función intestinal y previene la anemia, todo ello por estar llena de importantes nutrientes.
¿Tiene curiosidad por saber más y disfrutar de este alimento? Pues siga leyendo, porque en este artículo se expuso algunos de los aspectos positivos de añadirlo a la comida.
Beneficios de comer la escarola
La escarola es un alimento muy rico nutricionalmente hablando, porque está llena de vitaminas y minerales importantes para la salud.
En cada porción de 100 gramos, según ella, se pueden encontrar vitaminas A, del complejo B, C, E y K.
Además, llama la atención sobre las buenas fracciones de fibra dietética y minerales como el calcio, el hierro, el zinc, el potasio, el selenio, el fósforo, el manganeso y el cobre de las hojas.
La verdura sigue siendo una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales, con un mayor énfasis en la arginina.
1.Ayuda a perder peso con salud
Hay buenas razones por las que la escarola suele estar indicada en las dietas de adelgazamiento.
El primero de ellos es el hecho de que tiene un valor calórico muy bajo. Una cantidad de 100 gramos de esta verdura sólo tiene 16 calorías.
Además, al ser una fuente de diversos nutrientes, aporta la mayoría de los compuestos necesarios para que el organismo se mantenga sano, pero sin provocar una acumulación de calorías que provoque un aumento de peso.
Otro punto es que está lleno de fibra dietética, unos 1,9 gramos por ración, que sirven para saciar el hambre más rápidamente y tardan más en ser eliminados del estómago.
Como consecuencia, uno siente menos deseos de comer a lo largo del día. Reducir la ingesta de calorías.
2.Regula el intestino
Las fibras también tienen otra función muy importante: regular la función intestinal.
Para entender mejor: Se trata de una parte de la comida que el cuerpo no puede digerir, pasando directamente a los intestinos, llevándose una gran cantidad de agua.
En ella, aumentan el tamaño de las heces, obligando al organismo a segregarlas más rápidamente, al tiempo que dejan la caca con una consistencia más blanda, lo que permite una salida suave, y acelera los movimientos peristálticos, que lo expulsan todo.
3.Es bueno para la mamá y el bebé
La presencia de ácido fólico en la escarola favorece la salud de las mujeres embarazadas y de los bebés, ya que actúa en la formación del sistema nervioso de fetos y recién nacidos.
Esta vitamina se utiliza en la formación del sistema nervioso central de los niños. Por ello, su suplementación es necesaria para prevenir deficiencias como la espina bífida y la anencefalia.
Este nutriente también es importante en otras etapas de la vida y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la demencia, enfermedades crónicas e incluso afecta a la tasa de fertilidad de hombres y mujeres.
4.Reduce los riesgos de desarrollar cáncer de colon
El consumo de escarola está relacionado con una menor probabilidad de desarrollar cáncer de colon y recto, ya que evita el crecimiento de tumores y la propagación de la enfermedad a otros tejidos.
El vegetal también protege al cuerpo contra las lesiones causadas por el estrés oxidativo, mejorando la respuesta del sistema inmunológico (defensa del cuerpo) para que puedan identificar las zonas enfermas más rápidamente y esto se debe a la presencia de compuestos fenólicos.
Las fibras son capaces de fermentar cuando llegan a los intestinos, favoreciendo la proliferación de la flora bacteriana beneficiosa, que es otro punto clave en la prevención de este tipo de cáncer, ya que estos microorganismos protegen la región contra diversas agresiones.

5.Protege contra la anemia
Cabe mencionar que es de gran importancia para el tratamiento de la anemia porque es una fuente de hierro. Sigue actuando como un tónico para la sangre, ayudando al proceso de producción de sangre en el cuerpo.
El hierro, como también advirtió, es utilizado por el organismo en la producción de glóbulos rojos (GR), que son un tipo de células sanguíneas y las encargadas de transportar oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo.
Cuando sus niveles son insuficientes se produce una disminución de estas pequeñas estructuras, provocando un daño en esta tasa de envío. Por ello, los principales síntomas de la enfermedad suelen ser la debilidad muscular y los mareos.
6.Fortalece los huesos
El último beneficio de la escarola en nuestra lista es el de fortalecer los huesos y así prevenir fracturas y enfermedades como la osteoporosis, que se produce por el debilitamiento de esta estructura.
El calcio, presente en las hojas de la hortaliza, se deposita en los huesos continuamente para suplir el deterioro natural de las células óseas.
La salud dental también se beneficia de ello, ¿verdad? Ya que, al igual que el sistema óseo, también necesitan el calcio obtenido a través de los alimentos para mantenerse fuertes y sanos.
Cómo comer: increíbles recetas con escarola
Pastel de escarola
Ingredientes de la pasta:
- 3 huevos
- 2 tazas de leche entera
- ½ taza de aceite
- ¾ de taza de harina de trigo integral
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 pizca de sal.
Ingredientes para el relleno:
- 1 manojo de escarola, finamente picada
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 tomates
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo prepararse:
Mezclar los ingredientes de la masa en una batidora hasta que quede suave y reservar. Sofreír la cebolla hasta que esté transparente. A continuación, añadir la escarola, el tomate y salpimentar todo.
Poner la mitad de la masa en un molde grande previamente engrasado con mantequilla y harina, distribuir el relleno uniformemente y cubrir con el resto de la masa. Cocer en el horno precalentado a 180°C durante 30 minutos o hasta que se dore.
Ensalada ligera con escarola
Ingredientes:
- 1 manojo (tallo) de escarola
- 2 tomates maduros
- ½ taza de cubos de ricotta
- ¼ de taza de aceitunas
- 4 cucharadas de vinagre balsámico
- 5 cucharadas de aceite de oliva
Cómo prepararse:
Romper las hojas de escarola con las manos y colocarlas en un bol grande. A continuación, se añaden los tomates, la ricotta en dados y las aceitunas picadas y se mezcla todo.
En otro recipiente mezclar el vinagre y el aceite de oliva. Servir la ensalada, poniendo la salsa sólo en el momento de servir para mantener las hojas crujientes.
Cómo elegir, higienizar y almacenar
Existen dos tipos principales de escarola, la de hoja lisa y la de hoja rizada, pero en ambos casos deben estar brillantes, firmes y sin manchas para estar en perfectas condiciones de consumo.
Un consejo es apretar una hoja entre los dedos, si está firme, es buena para llevar a casa.
Antes de consumirlas, las hojas deben lavarse en agua corriente para eliminar la suciedad visible y, a continuación, ponerse en remojo durante al menos 10 minutos en una solución de 1 cucharadita de lejía por cada litro de agua. Sobre todo si se comen crudas.
Después de higienizarlas, puedes comerlas crudas, utilizarlas en tu receta favorita o secarlas y guardarlas en el fondo de la nevera en una bolsa abierta durante 3 o 4 días.
Si desea congelarlo, para conservarlo durante más tiempo, debe cocer las hojas durante 3 minutos y luego guardarlas en una bolsa de plástico. De esta manera, durarán hasta 3 meses en el congelador.


